Muy importante
Sentimos las molestias, pero hemos hecho el sitio solo de lectura mientras hacemos algunas mejoras.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES

    Premios Seres 2018​

    Premios SERES
    • Inicio
    • ›
    • Sobre SERES
    • ›
    • Premios SERES
    • ›
    • Premios SERES 2018
    ​​
    ​​​
    • Palabras
    • Ganadores
    • Multimedia
    • Prensa

    Palabras

    Ana Sainz 

    "Hoy es un día especial para todos nosotros. Es un día de celebración. Celebramos y reconocemos las tres iniciativas elegidas como ganadoras de esta edición, cuatro empresas y nueve años de SERES. Gracias a todas las empresas que habéis presentado vuestra candidatura y enhorabuena por la calidad de estas. Gracias también al jurado, que os aseguro, que un año más no ha tenido fácil la elección".

    Ana Sainz Martin, directora general de Fundación SERES

    Buenas tardes a todos,

    Bienvenidos a la 9ª edición de los premios SERES. Hoy es un día especial para todos nosotros. Es un día de celebración. Celebramos y reconocemos las tres iniciativas elegidas como ganadoras de esta edición, cuatro empresas y nueve años de SERES.

    Por ello en primer lugar enhorabuena a los premiados, gracias a todas las empresas que habéis presentado vuestra candidatura y enhorabuena por la calidad de estas y gracias también al jurado, que os aseguro, que un año más no ha tenido fácil la elección.

    En segundo lugar, quería compartir algunos de los aprendizajes del viaje que SERES inició con vosotros hace ya 9 años. Son los puntos cardinales que marcan el rumbo de SERES, es el mapa que nos ayuda en la carrera individual y colectiva que abordamos.

    La importancia de la anticipación. Con la salida del sol podemos evidenciar el entorno cambiante y complejo en el que vivimos y, la necesidad de anticiparnos para construir empresas más competitivas y sociedades más sanas y no dejar a nadie atrás. La observación de los cambios económicos y sociales son cada vez más importantes para la supervivencia de la compañías y construcción de una mejor sociedad. No podemos esperar a que las cosas sucedan y luego gestionar los riesgos que suponen las brechas sociales. En SERES trabajamos por acercar el futuro incierto a nuestro terreno y anticipar el efecto en las personas. El futuro seguro que nos genera oportunidades si lo gestionamos bien, pero tenemos la responsabilidad como empresa de hacerlo.

    La potencia de la colaboración. Se pone el sol y es un buen momento para analizar el impacto de nuestra actividad. Estudiando el impacto hemos aprendido que juntos llegamos más lejos. La naturaleza y el mundo animal nos enseñan como el “vuelo del grupo” ayuda a afrontar situaciones complejas. Por ejemplo, el vuelo en V de los gansos. El grupo aumenta un 70% el poder del vuelo. O los pingüinos emperadores que son capaces de pasar en grupo de temperaturas del entorno inferiores a -50 grados centígrados a 37 grados. Pero lo más importante es que nosotros también tenemos ejemplos de cómo la colaboración privada-privada, público-privada o profit y non profit genera escala y e impactos mayores. Junto con el equipo de BCG, hemos analizado más de 150 proyectos nacionales e internacionales que están a vuestra disposición y hemos generado una metodología para favorecer los proyectos colectivos. Y un año más, ya en la V edición, junto con Deloitte hemos agregado el impacto de las actuaciones sociales de 80 empresas.

    La potencia del grupo y el compromiso es uno de los grandes atributos de SERES. Sois vosotros los que impulsáis un SERES vivo y flexible. Por eso, permitidme que sea, en este punto, en el que me acuerde de todos vosotros y os de las gracias. Gracias a las 142 empresas que formáis parte de SERES y nos retáis cada día. Gracias a, patronato, al comité ejecutivo y asesor, y gracias al equipo de SERES, creo que año tras año se supera.

    Si las dos primeras direcciones del mapa nos hablaban de la flexibilidad y capacidad de adaptación de SERES, las dos siguientes, eje Norte-Sur, que se asientan sobre el eje de abscisas que determina la rotación terrestre y que para SERES marcan las bases de nuestra Fundación

    .

    Existe un nuevo modelo de empresa donde el LARGO PLAZO ES EL REY y podemos construir valor juntos.

    La propuesta de valor de las compañías: no es la misma que hace años. Las compañías no se diferencian por su producto, sino por la conexión con la sociedad que logran obtener y en último caso por sus valores únicos. Esta propuesta de valor nos exige colocar a las personas en el centro y pensar en el largo plazo. Buscar la generación de valor compartido entre sociedad y empresa. Es crucial, en este sentido, la figura del líder como pieza clave del cambio cultural en la empresa para contagiar su visión al resto de la organización e impulsar este cambio.

    Empresa como agente de CAMBIO.

    • Nacimos con un rumbo claro. El rol de la empresa en la sociedad va más allá que generar valor para el accionista. La participación de la empresa en la construcción de una sociedad mejor no es una opción, es cuestión de supervivencia y búsqueda de oportunidades y diferenciación. Y la agenda 2030 marca de manera patente este rol.
    • Cada empresa debe encontrar el rumbo social que alineado con su estrategia empresarial facilite el compromiso y multiplique el impacto.
    • La decisión. La antropología nos enseña que el ser humano es el único ser vivo que no se adapta a las circunstancias del entorno. Es proactivo, crea y diseña el entorno en el que desea vivir. Las empresas estamos formadas por personas y somos capaces de elegir y diseñar el futuro. ¿Qué futuro eliges tú? ¿Qué papel quieres que juegue SERES en ese futuro?

    Muchas gracias a todos.

    Francisco Román 

    "Me gustaría destacar un aspecto común de los premios de este año: todas las iniciativas persiguen crear oportunidades de futuro para personas".

    Francisco Román, presidente de Fundación SERES

    Todos los días son de trabajo en SERES, pero hoy es un día de festejo. Un día para celebrar junto a las compañías ganadoras de nuestros #PremiosSERES 2018. Este año el jurado no lo ha tenido fácil, elegir entre 91 candidaturas. Hay que destacar el papel del jurado, que es soberano. Un jurado de enorme prestigio. También aprovecho para dar las gracias por el apoyo y la presencia de todos los miembros del Patronato, de los comités y, sobre todo, por el trabajo del equipo.

    Es la novena edición ya de nuestros premios. SERES es un movimiento transformador, un movimiento de empresas. Pretendemos transformar a las compañías para que, de manera rentable, aumenten su impacto social. Oscilamos alrededor de la idea de valor compartido. Tenemos la creencia de que la generación de valor en la sociedad revierte en la creación de valor para la empresa. Creemos en la conexión del progreso social y económico. Creo que todos estamos de acuerdo en que no tiene sentido lo uno sin lo otro. Tenemos el convencimiento de que empresas más sanas y más fuertes contribuyen a una sociedad más justa y más sana y en una sociedad así, las empresas florecen más. Nos enfocamos en la dimensión social, porque es la más exigente. Las otras, las que son más exigentes en cuanto a su cumplimiento, de alguna manera son más conocidas, están más reguladas y el desafío fundamental es de cumplimiento. En la dimensión social no, el bien es para todos. Normalmente requieren colaboración puesto que, tienen que ver con impacto en personas, con sus consecuentes consideraciones éticas. Es la dimensión más compleja, por eso nos centramos en ella. Nuestro afán está en marcar el camino.

    Nos juntamos para aprender juntos, para compartir buenas prácticas, para otear el horizonte y ver qué tendencias encontramos. Deseamos contribuir a una mejor comprensión de la importancia que tiene el compromiso social de las empresas. También nos juntamos para medir, porque somos unos maniacos de la creación de valor. Lo que tratamos es de apoyarnos los unos a los a otros para crear una espiral de excelencia positiva donde cada vez hagamos más y mejor. Este es el cometido de SERES. Un cometido en el que ahora mismo están involucradas unas 140 compañías, que representan el 70% de IBEX, y alrededor del 30% del PIB.

    Estos premios reflejan magníficamente los anhelos de la Fundación SERES. Hemos hablando hoy de cooperación, de involucración de los empleados, de innovación, etc. En cualquier caso, me gustaría destacar un aspecto común de los premios de este año: todas las iniciativas persiguen crear oportunidades de futuro para personas. Es vital, lo que se trata es de ganar el futuro. Embellecerlo.

    Hoy la velocidad de cambio es mucho mayor que nunca gracias a la tecnología. No podemos permitirnos que nadie quede atrás en esta cuarta revolución industrial. Por ética, por lógica y por conveniencia. En este entorno, son las empresas, los organismos con mayor capacidad de adaptación al cambio.

    En este sentido, el compromiso de la alta dirección es crucial, es una cuestión de ejemplo. Aprovecho para agradecer, en nombre de la dirección de SERES, la involucración y la participación de los directivos de las compañías.

    Muchas felicidades a las compañías premiadas. ¡Enhorabuena!


    Ganadores

    CISCO SYSTEM - Cisco Networking Academy (CNA)

    CISCO SYSTEMS

    Cisco Networking Academy (CNA)

    CUALIFICACIÓN EN TIC* A JÓVENES PARA CUBRIR LA BRECHA DIGITAL.

    Iniciativa sin ánimo de lucro que colabora con el sistema educativo, docentes, Administraciones y organizaciones internacionales. El objetivo de este proyecto de RSC es formar a jóvenes, estudiantes y desempleados en tecnologías de redes de última generación y mejorar sus habilidades técnicas y competencias transversales (trabajo en equipo, pensamiento crítico, habilidades de emprendimiento…). Más info

    Konecta – Fundación Integralia DKV - 1ª Carrera en Contact Center en la Universidad de Pachacútec

    Konecta – Fundación Integralia DKV

    1ª Carrera en Contact Center en la Universidad de Pachacútec

    ALIANZA PARA LA INTEGRACIÓN LABORAL DE JÓVENES DESFAVORECIDOS EN PERÚ.

    Carrera profesional homologada universitaria en contact center: formación especializada y de calidad a jóvenes sin recursos y personas con discapacidad. 2.080 horas de formación básica, 1.920 técnicas y 1.200 de prácticas en plataformas. El gran objetivo del proyecto es cambiar la realidad social de las zonas sin oportunidades a través de la educación, formación y el empleo de sus jóvenes, junto a la Universidad de Pachacútec, Fundación Pachacútec y Fundación Santos Toledano. Más info

    L’ORÉAL ESPAÑA - Embellece tu futuro

    L’ORÉAL ESPAÑA

    Embellece tu futuro

    CUALIFICACIÓN Y EMPLEO EN EL SECTOR BELLEZA PARA PERSONAS DESFAVORECIDAS.

    ‘Embellece tu futuro’ parte del compromiso mundial del Grupo L’Oréal de crear oportunidades de inserción laboral para 100.000 personas desfavorecidas, 1.000 de ellas en España y de las cuales 500 lo harán a través de este proyecto. Se trata del primer programa de profesionalización del sector de la belleza mediante la formación, capacitación y empleabilidad de personas en situaciones de vulnerabilidad, desarrollado junto a la Fundación Tomillo y socios del sector. Es un proyecto colaborativo que ofrece una formación de 280 horas gratuita, de calidad, adaptada a la demanda del mercado de la cosmética y avalada por organizaciones expertas en formación. Además, crea un compromiso de los empleados, logrando con su involucración un cambio en la cultura organizacional. Más de 100 empleados participan como voluntarios formadores y mentores, prestando más de 680 horas de dedicación al año. Más info

    CISCO SYSTEM - Cisco Networking Academy (CNA)

    Actividad
    Soluciones y servicios de redes de Internet y de TI para empresas y Administraciones.

    Valores
    Innovación, talento, igualdad, responsabilidad, eficiencia.

    Visión
    Transformar la manera en que trabajamos, vivimos, aprendemos y nos divertimos ayudando a empresas, Administraciones y la sociedad a aprovechar las oportunidades digitales del futuro.

    Misión
    Facilitar la digitalización y generar valor para clientes, inversores, partners y la sociedad.

    CUALIFICACIÓN EN TIC* A JÓVENES PARA CUBRIR LA BRECHA DIGITAL.
    * TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación

    Breve descripción
    Iniciativa sin ánimo de lucro que colabora con el sistema educativo, docentes, Administraciones y organizaciones internacionales. El objetivo de este proyecto de RSC es formar a jóvenes, estudiantes y desempleados en tecnologías de redes de última generación y mejorar sus habilidades técnicas y competencias transversales (trabajo en equipo, pensamiento crítico, habilidades de emprendimiento…).

    Fecha de inicio
    Año 2000 - Vigente en la actualidad..

    Colectivo
    Jóvenes desempleados.

    Carácter estratégico
    Incluido en el plan de sostenibilidad de la compañía.

    Aspectos innovadores

    • Capacitación en tecnología de redes.

    • Acceso a simuladores (gratuitos) y equipos (descuento del 75%).

    • Plataforma online con cursos y laboratorios prácticos.

    • Modelo replicable y sostenible: formación de formadores.

    Valor empresarial
    La transformación digital modificará el mercado de trabajo. El déficit de profesionales será un problema para avanzar. Este programa supone una oportunidad para aumentar el número de empleados cualificados.

    Valor social

    • Ha ayudado a más de 1,6 millones de jóvenes a nivel mundial a obtener su primer trabajo.

    • Satisfacción de los profesores con el programa:

    • El 88% de ellos están satisfechos o muy satisfechos.

    • El 97% cree que les ha ayudado a ser mejores educadores.

    • El 85% a mejorar sus conocimientos

    • Y el 83% a desarrollar nuevas relaciones profesionales.

    Datos

    En España, desde el año 2000:

    • 173.400 jóvenes en desempleo impactados. 24.000 en 2017.

    • 80 millones de dólares invertidos en especie (contenidos, programa de formación, equipos a precio de coste…) desde su fundación en el año 2000.

    • 390 centros educativos (Universidades, centros de FP y centros formadores de titularidad pública).

    • 780 profesores en la comunidad de instructores.

    • 45.100 jóvenes certificados. El 71% de quienes completan un curso avanzado encuentran un nuevo trabajo o mejoran sus condiciones laborales.

    • Para el 95% de los alumnos, el programa ha tenido un impacto positivo en su vida.

    • Para el 95%, las habilidades aprendidas han sido importantes para su carrera.

    • El 93% usan las habilidades en su vida diaria.

    • El 92% de los alumnos cree que las habilidades han resultado importantes para su trabajo actual.

    En el mundo (desde 1997): más de 170 países, 8 millones de estudiantes, 10.000 centros y 22.000 profesores colaboradores.

    Konecta – Fundación Integralia DKV - 1ª Carrera en Contact Center en la Universidad de Pachacúte

    Konecta

    Actividad
    Multinacional española líder en Soluciones Integrales de BPO y Relación Cliente.

    Valores
    Innovación, Desarrollo Sostenible, Profesionalidad, Integridad y Excelencia.

    Misión
    Orientada a la excelencia en la gestión de la experiencia de cliente y la innovación, a través de un modelo sostenible que contribuye a crear valor para sus accionistas, clientes y empleados, manteniendo un amplio compromiso con la sociedad.

    Visión
    Ser la compañía líder global de BPO y Contact Center ofreciendo las mejores experiencias a los clientes.

    Fundación Integralia DKV

    Actividad
    Desarrollamos servicios de Contact Center, Marketing Digital, consultoría para la inserción laboral y formación.

    Valores
    Profesionalidad, Entusiasmo, Respeto, Aprendizaje continuo, solidaridad.

    Misión
    La integración sociolaboral de personas con diversidad funcional y enfermedades crónicas/degenerativas, con prioridad en la alta discapacidad y con dificultades para incorporarse al mercado laboral.

    Visión
    Un mundo dónde se respeten los derechos de las personas con diversidad funcional en todas sus dimensiones: acceso a educación y empleo, desarrollo personal y bienestar.

    ALIANZA PARA LA INTEGRACIÓN LABORAL DE JÓVENES DESFAVORECIDOS EN PERÚ.

    Breve descripción
    Carrera profesional homologada universitaria en contact center: formación especializada y de calidad a jóvenes sin recursos y personas con discapacidad. 2.080 horas de formación básica, 1.920 técnicas y 1.200 de prácticas en plataformas. El gran objetivo del proyecto es cambiar la realidad social de las zonas sin oportunidades a través de la educación, formación y el empleo de sus jóvenes, junto a la Universidad de Pachacútec, Fundación Pachacútec y Fundación Santos Toledano.

    Fecha de inicio
    01/09/2012 - Vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Jóvenes sin recursos y personas con discapacidad de Perú.

    Carácter estratégico
    Alianza estratégica entre dos grupos empresariales. Aportan recursos empresariales (capacidad de generar empleo, experiencia y conocimiento en integración laboral, experiencia en el sector…) para apoyar el desarrollo social.

    Aspectos innovadores

    • Proyecto educativo inclusivo: cambiar la realidad a través de la educación y el empleo.

    • Primera carrera profesional en contact center en Perú, homologada por el Ministerio de Educación.

    • Su valor empresarial hace al proyecto sostenible en el tiempo.

    Datos

    • 181 personas empleadas en Konecta.

    • 9 ediciones de la carrera. 4.000 horas de formación: 2.080 de formación básica y 1.920 técnicas.

    • 246 personas formadas: 13 personas con discapacidad y 233 jóvenes sin recursos

    • 1.200 horas de prácticas laborales.

    Valor empresarial

    Evaluado con rsc2 de Fundación SERES, el proyecto impacta en:

    1 Captación de nuevos clientes: Konecta tiene nueve nuevos clientes locales en Perú.

    2 Reconocimiento de marca (ahorro en marketing asociado a marca).

    3 Entrada en Colombia: replicado el proyecto en Colombia con militares con discapacidad.

    4 Reducción costes operativos: personas especializadas (mayor producción) desde el inicio.

    5 La satisfacción del empleado y orgullo de pertenencia se ha visto aumentada.

    6 Menores costes de recruiting y captación: menor rotación en personas formadas.

    Valor social

    • Personas en situación de pobreza extrema.

    • Ofrece formación en contact center y en materias básicas: gramática, comprensión lectora, razonamiento verbal, comunicación oral, habilidades, informática, etc. Facilita el empleo en contact center y permite la búsqueda en otros sectores.

    L’ORÉAL ESPAÑA - Embellece tu futuro

    Actividad
    L’Oréal, empresa líder del sector de la belleza con más de 34 marcas internacionales.

    Valores
    Pasión, innovación, espíritu emprendedor, mentalidad abierta, búsqueda de la excelencia y responsabilidad.

    Visión
    Sharing Beauty With All, el compromiso de sostenibilidad de L’Oréal, fija cuatro compromisos estratégicos que impactan en toda la cadena de valor del Grupo de cara al 2020: innovación, producción, consumo responsable y desarrollo compartido.

    Misión
    Ofrecer a todas las mujeres y hombres del mundo la mejor innovación cosmética en términos de calidad, eficacia y seguridad para responder a su infinita diversidad de necesidades y deseos.

    CUALIFICACIÓN Y EMPLEO EN EL SECTOR BELLEZA PARA PERSONAS DESFAVORECIDAS.

    Breve descripción
    ‘Embellece tu futuro’ parte del compromiso mundial del Grupo L’Oréal de crear oportunidades de inserción laboral para 100.000 personas desfavorecidas, 1.000 de ellas en España y de las cuales 500 lo harán a través de este proyecto. Se trata del primer programa de profesionalización del sector de la belleza mediante la formación, capacitación y empleabilidad de personas en situaciones de vulnerabilidad, desarrollado junto a la Fundación Tomillo y socios del sector. Es un proyecto colaborativo que ofrece una formación de 280 horas gratuita, de calidad, adaptada a la demanda del mercado de la cosmética y avalada por organizaciones expertas en formación. Además, crea un compromiso de los empleados, logrando con su involucración un cambio en la cultura organizacional. Más de 100 empleados participan como voluntarios formadores y mentores, prestando más de 680 horas de dedicación al año.

    Fecha de inicio
    29/02/2016 - Vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Personas desempleadas

    Carácter estratégico
    Enmarcado dentro de uno de los cuatro ejes estratégicos de sostenibilidad del grupo L’Oréal (desarrollo compartido), es el primer programa de profesionalización del sector de la belleza a través de la formación, capacitación y mejora de la empleabilidad de 500 personas en situación de vulnerabilidad hasta 2020.

    Datos

    • 10 ediciones realizadas (170 alumnos).

    • 280 horas de formación gratuita.

    • Tasa de inserción laboral del 77%.

    • Más de 100 empleados voluntarios.

    Valor empresarial

    • Mejora de reputación externa de la compañía.

    • Contribución al “employer branding”, incrementando el sentimiento de pertenencia de los empleados.

    • Fidelización de clientes directos a través de un compromiso social común.

    Valor social
    Conseguir oportunidades reales de empleo de los participantes a través de una formación gratuita, única en el mercado.

    Aspectos innovadores

    • Programa pionero en el sector que cubre una necesidad del mercado laboral.

    • Es un proyecto colaborativo entre entidades sociales, clientes, proveedores y empleados.

    • Involucración de todas las áreas de la compañía en diferentes fases: formación, orientación y mentoring, tutoría de las prácticas en tiendas propias y gestión de la contratación en las marcas.

    Multimedia

    Ver galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeria

    1
    Galería imagenes

    Ver vídeos Ver vídeos

    2
    Vídeos

    Prensa

    La 9ª edición de los Premios SERES reconoce la innovación social y el compromiso empresarial de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’Oréal

    La 9ª edición de los Premios SERES reconoce la innovación social y el compromiso empresarial de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’Oréal

    19/11/2018 - En esta 9ª edición, el jurado ha concedido tres galardones a proyectos para la cualificación a jóvenes en TIC para reducir la brecha digital, integración de jóvenes desfavorecidos y cualificación y empleo en el sector de la belleza.

    El jurado de los Premios SERES reconocerá los proyectos empresariales más innovadores y con mayor compromiso social

    El jurado de los Premios SERES reconocerá los proyectos empresariales más innovadores y con mayor compromiso social

    20/09/2018 - Formado el jurado para la 9ª edición de los Premios SERES, que valorará en su fallo la innovación y el compromiso de los proyectos participantes.

    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.