¿Cuándo y por qué comenzó la acción social en el Grupo Norte?
Grupo Norte es uno de los grupos empresariales más representativos del
sector servicios en España. Comenzó a funcionar hace 40 años y, desde el
primer momento, sus fundadores creyeron en un proyecto con objetivos de
crecimiento sostenible, diversificación, innovación y mejora continua,
teniendo una actitud ética y socialmente responsable en todas sus
actuaciones.
Desde el punto de vista cronológico, la acción social se canaliza desde
2001 a través de la Fundación Grupo Norte y desde 2004 la gestión ética
y socialmente responsable se integra en el cometido de todos los grupos
de interés de la empresa. En estos momentos, la RSE atañe a todos los
órganos internos de la compañía y, de hecho, todas las empresas del
Grupo Norte se encuentran certificadas bajo la Norma de Empresa SGE 21,
primer sistema de gestión de la responsabilidad social europeo. Además, a
lo largo del tiempo, hemos podido comprobar cómo desde que se inició la
aplicación de este tipo de medidas, se ha detectado una mejora notable
del ambiente de trabajo e, incluso, se ha reducido el absentismo
laboral, lo que demuestra que la conciliación laboral y familiar es
posible siempre que exista un compromiso compartido por empresarios y
trabajadores.
¿Cuáles son las características principales de la Responsabilidad Social Empresarial de su empresa?
Por su importancia, de lo que nos sentimos más orgullosos en Grupo
Norte es de la influencia que la RSE ha tenido en la política de
Recursos Humanos. Somos pioneros en la aplicación de programas sociales
vinculados a la selección, contratación y formación de empleados.
Además, seguimos impulsando entre los trabajadores, y dentro de lo que
denominamos el “Plan Vida”, programas de flexibilidad horaria, jornada
continua y ayudas para personas con hijos. También desde la Fundación
Grupo Norte, creada en el año 2001, canalizamos otras actuaciones,
orientadas a dar respuesta a las necesidades de grupos sociales
específicos, frecuentemente marginados, mediante ayudas asistenciales,
en algunos casos, y de promoción, capacitación e integración social en
otros. Estos dos grupos de interés, Personas y Sociedad, junto con los
Clientes y Accionistas, constituyen los pilares de las políticas de RSE
del Grupo.
¿A qué colectivos va dirigida la acción social del Grupo Norte?
Está dirigida especialmente a personas en riesgo de exclusión, porque
creemos que son los que necesitan más oportunidades para abandonar esa
situación. La realidad es que, cuando la oportunidad llega en forma de
empleo estable, estamos hablando en la mayoría de los casos de un antes y
un después. Cabría destacar la iniciativa “Cero víctimas de violencia
de género”, por la que Grupo Norte ha recibido tres reconocimientos de
carácter nacional, entre los que figura el de la Fundación Seres
en 2010, que responde al compromiso iniciado hace una década con la
inserción laboral de las mujeres que pertenecen a este colectivo y
necesitan de una oportunidad para romper con el pasado. Desde Grupo
Norte queremos que esta actuación innovadora y altruista permita la
evolución del “Plan Dike”,
puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, y que sirva, además,
de referencia para que otras empresas se animen a facilitar contratos
laborales a largo plazo a las mujeres afectadas por esta lacra social.
¿Cuáles son los principales proyectos de RSE en los que están centrados actualmente?
En un grupo empresarial que cuenta con las personas como su principal
activo, las iniciativas de RSE están ligadas siempre a una política de
Recursos Humanos centrada de manera esencial en los colectivos con mayor
riesgo de exclusión social. Por este motivo, y además de mantener e
impulsar el programa “Cero víctimas de violencia de género”, la compañía
incorpora en su próximo Plan Estratégico 2012-2014 iniciativas para
responder a las necesidades de otros colectivos, como los parados de
larga duración, las mujeres, las personas con discapacidad o los menores
que han pasado por etapas de conflicto.
Además de las acciones en territorio nacional, ¿en qué proyectos internacionales está involucrada la compañía?
En este 2012 se cumplen diez años desde que Grupo Norte se implantó en
Chile, país en el que hemos ido creciendo hasta convertirnos en los
terceros operadores en algunos de los servicios que prestamos.
Precisamente, y en colaboración con el sindicato Comisiones Obreras,
hemos extendido a este país las políticas de RSE a través de un acuerdo
que profundiza en los derechos laborales, la libre sindicación y la
negociación colectiva. Esta novedosa iniciativa, que ya se está
implantando en otras sociedades, beneficia a unos 2.000 trabajadores de
Grupo Norte en Chile. De ellos, el 70 por ciento pertenece al área de
limpieza y el 30 por ciento restante está repartido entre los sectores
de seguridad y trabajo temporal.
¿Está implicada la Dirección de Grupo Norte en la acción social?
Desde el presidente, pasando por la Alta Dirección y hasta los mandos
intermedios participan en el impulso y la aplicación de las políticas de
RSE. Estamos convencidos de que adquirir compromisos con nuestro
entorno y con la sociedad forma parte de nuestras obligaciones. Buena
prueba de ello, es el hecho de que en nuestros planes estratégicos
figuran siempre apartados específicos que potencian medidas para
favorecer el entorno en el que prestamos nuestros servicios y a toda la
sociedad en general.
¿En qué sentido es importante que la sociedad conozca la acción social que realiza el Grupo Norte?
Durante los últimos años, nos hemos esforzado por trasladar a la
sociedad las iniciativas que desarrollamos, y lo hemos hecho,
principalmente, porque somos conscientes de que el importante número de
impactos conseguidos a través de los medios de comunicación ofrece una
doble ventaja. Por un lado, ejerce una influencia decisiva en la
concienciación de la sociedad y, por otro, anima a otras empresas a
seguir el mismo camino, siempre desde una perspectiva de crear valor.
Creemos también en la transparencia como un valor fundamental y como una
herramienta básica de la RSE, que puede contribuir a potenciar la
cultura empresarial situándonos a la vanguardia en gestión empresarial.
¿Qué beneficio le reporta ser miembro de Fundación SERES y qué aporta Grupo Norte al proyecto de la fundación?
Además de permitirnos valorar y poner en común el trabajo que se
desempeña desde diferentes entidades a favor de la RSE, la Fundación
Seres nos ayuda a identificar aquellos parámetros que como gestores
debemos aprender para valorar los intangibles que desprende toda acción
social y que tienen una influencia decisiva en valores como la
reputación de las compañías.
En lo que se refiere a Grupo Norte, nuestra aportación se centra en
compartir nuestra experiencia y trasladarla a todos aquellos que puedan
estar interesados.