Proyecto Unidos
Proyecto Unidos es una iniciativa que nace desde el compromiso de empresas responsables
volcadas con la misión de la FundaciónAdecco, y de aquellas universidades que quieren igualmente avanzar en la
inclusión de la discapacidad en sus aulas.
El Proyecto Unidos es un programa de
orientación en el que universidad y empresa unen su conocimiento, recursos y
experiencia para acompañar, orientar y preparar a los estudiantes con
discapacidad durante su etapa académica y su acceso al mercado laboral.
A
través de esta iniciativa buscamos generar una universidad inclusiva que
promueva la participación y el acceso de estudiantes con discapacidad a la
formación en igualdad de condiciones y así adquieran las competencias
necesarias para incorporarse en un futuro próximo al mercado laboral.
La
discapacidad en España, sigue siendo aún un parágrafo invisibilizado a nivel
laboral, ya que muchas tipologías de discapacidad, tanto físicas como
intelectuales, están por fuera de la oferta de puestos de trabajo.
El
desempleo en España afecta también a las personas con discapacidad, teniendo en
cuenta además que para estos la tasa de paro es cercana al doble sobre
indicadores registrados a nivel nacional. Esta razón nos ha llevado a buscar un
proyecto líder, que genere oportunidades formativas, de acompañamiento y de
compromiso por parte de las empresas para su futura incorporación.
Las
empresas que colaboran en este proyecto son:
AIRBUS GROUP, ALTEN, ATOS, BAUSH & LOM, BMC, BOMBARDIER, CAPGEMINI, DNV-GL,
EVERIS, FUJITSU, GAS NATURAL FENOSA, INDRA, INSA, MAHOU SAN MIGUEL, ORANGE,
PHILIPS, RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, SANTALUCÍA SEGUROS, SIEMENS, TALGO. Por otra
parte, las Universidades colaboradoras son: U. AUTÓNOMA DE MADRID, U. CARLOS
III MADRID, U. POLITÉCNICA DE MADRID, U. REY JUAN CARLOS, U. CASTILLA LA MANCHA
Se
están desarrollando diferentes actividades, entre ellas, la orientación preuniversitaria para
estudiantes con discapacidad que estén pensando estudiar una carrera
universitaria. A través de la Fundación Adecco les presentamos las
oportunidades que puede ofrecerle el Proyecto Unidos.
Este
programa introduce también como elemento innovador, la creación de un equipo de
mentoring formado por un estudiante
de últimos cursos, un coordinador académico de la escuela o facultad, un
profesional del sector y un tutor. De esta forma unimos Universidad y empresa
para asegurar el éxito del programa y el seguimiento, acompañamiento y asesoría
al beneficiario del programa.
De
forma paralela se realizan actividades de sensibilización
y formación tanto para estudiantes como para empleados de las empresas
participantes. A través de conferencias y encuentros con ´lideres destacados
con discapacidad, buscamos evidenciar sus capacidades, talentos y la
posibilidad de comprender la discapacidad desde otra perspectiva
El alcance
de este programa se plantea como una propuesta de valor a mediano y largo
plazo, en el que estudiantes, tutores, y empresas adheridas vayan sumando sus
esfuerzos para generar mayores posibilidades de inclusión a los estudiantes
universitarios con discapacidad.
Los resultados de esta primera fase, en la que hemos logrado el compromiso y coordinación de los equipos de trabajo, ha resultado en la alianza de cinco universidades, 20 empresas responsables, comprometidas con la diversidad, y los primeros 50 estudiantes que están siendo beneficiarios de este programa.
COMUNICACIÓN SOCIAL
La puesta en marcha de un proyecto como el presente, incide en una coordinación piramidal con toda la organización para gestionar de la mejor forma los pasos previos a su lanzamiento. Desde la involucración de la dirección general con comunicados internos sobre la definición del proyecto, como la creación de un grupo de trabajo que reporta sobre los avances del mismo.
Para ello contamos con un canal interno, llamado AOL, una tipología de Blog de la cual reciben todos los empleados un newsletter mensual con el avance de las principales actividades.
Comunicación Externa
La comunicación con los grupos de interés se hace de acuerdo al procedimiento de la fundación. A través de la elaboración de contenidos gráficos alineados a la imagen de la Fundación Adecco, y buscando captar la atención del lector por descubrir más detalles y posibilidades de la iniciativa. De esta forma se lanzan newsletter a las bases de datos necesarios, como comunicados de prensa, especializados para medios de referencia del sector de incidencia para lograr su mayor difusión.
Así mismo el equipo de comunicación, desarrolla una plataforma on-line de contacto para el proyecto, que en este caso ha consistido en la creación de un microsite con los materiales más relevantes del proyecto y los canales necesarios para contactar con sus responsables, y los links de ayuda para su difusión on-line.
Eventos públicos
La creación de eventos específicos para el proyecto, es muy importante para generar compromiso y notoriedad de los miembros participantes, y las entidades colaboradoras. La formulación de un programa atractivo en contenidos, y dinámico para el público asistente como medios de comunicación, es fundamental para darle sentido a la convocatoria pública de una actividad.
En el caso del Proyecto Unidos, la iniciativa misma contiene sinnúmero de actividades en las universidades vinculadas, donde se busca generar conciencia sobre la discapacidad, a través de las jornadas de sensibilización que formulamos con colaboradores top en este sentido. Para ello han participado ponentes de la talla de Teresa Perales o Pablo Pineda.
La Fundación Adecco, cuenta adicionalmente con una revista que se pública trimestralmente, y que tiene formato papel y digital. En la revista denominada AZIMUT, se reflejan con detalle los diferentes acuerdos alcanzados, los avances en las actividades propuestas y los resultados esperados del proyecto.
Los canales sociales son así mismo, hoy día, fundamentales para dar salida al proyecto y lograr un impacto en el público objetivo, por medio de estos canales además se solucionan dudas e incidencias sobre el mismo. Son una fuente dinámica que posibilita la comunicación de los diferentes resultados del proyecto y nuevas convocatorias en marcha. Fundamentalmente se trabaja con Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ y YouTube.