Implementación de la estrategia de RC en un marco Global
Una estrategia global
"En relación a los clientes, nuestro rol es claro: ayudarles a dar solución a sus problemas importantes, trabajando con ellos y con todos nuestros grupos de interés, para crear confianza en la sociedad" afirma Dennis Nally, Presidente de PwC a nivel global, recordando el propósito de la compañía. PwC es una empresa que tiene en su esencia promover un modelo de negocio responsable, creando oportunidades de negocio a partir de las necesidades de la sociedad. Un pilar clave de este modelo es una RSC transversal que permita integrar las demandas de la sociedad en todos los aspectos del negocio. Para lograr este resultado, a nivel global, PwC, ha construido su estrategia de RSC para que la Firma sea “parte de la solución", a través de una política construida sobre dos pilares: "doing the right Thing" y "be a catalyst for change".
Cómo alinear la estrategia
El reto, es poder implementar este marco global en todos los países en los cuales PwC opera, cada uno condicionado por distintos entornos, culturas, y prioridades de negocio. Para poder mantener un alineamiento estratégico en la visión de la Responsabilidad Corporativa, PwC ha establecido tres herramientas claves:
Todos los países comparten una misma visión a largo plazo y los mismos hitos y actividades a implementar en los próximos años. Tener clara la perspectiva temporal, ayuda cada país, a establecer sus prioridades, y aunque cada uno pueda optar para diferentes caminos, todos saben los hitos que hay que lograr.
PwC, a nivel global se ha comprometido en lograr 21 compromisos, gracias a los cuales PwC puede conseguir un impacto global. Estos compromisos están reagrupados en cinco líneas guías:
1) Escalar un modelo de negocio responsable
2) Construir una cultura inclusiva que valora las diferencias
3) Fortalecer el impacto social de la compromiso social
4) Gestionar el impacto en el medioambiente
5) Incrementar la transparencia y el impacto del reporting
A nivel local, cada país tiene que reportar su nivel de avance con respecto a estos 21 compromisos. Compartir estos compromisos, significa, poder alinear los objetivos, para que la política de RSC, pueda tener un impacto global.
1) Negocio Responsable,
2) Diversidad e Inclusión,
3) Medioambiente,
4) Acción en la Comunidad
Por cada una de estas áreas, PwC a nivel global comparte un mismo marco de objetivos divididos por cuatros niveles, los Ladders, según el nivel de avance que requieren. El primer nivel, es el pilar fundacional, el nivel que todos los países tienen que cumplir. El cuarto nivel, evidencia los objetivos más retadores.
Cada país, identifica las acciones para el cumplimiento de estos objetivos y evalúa el grado de cumplimiento de los mismos. Anualmente, cada país reporta las acciones llevada a cabo, y como estas acciones permite el avance de su la política de RSC a nivel global.
En su conjunto, este modelo permite alinear las prioridades estratégicas a nivel internacional, para que cada país, de una manera flexible y adaptada según sus especificidades, pueda implementar acciones de RC alineadas con la estrategia y que sepan dar respuesta a las prioridades locales. Al mismo tiempo, poder evaluar el grado de avance y reportarlo a todo el network, permite crear una referencia continua con los demás países, permitiendo aprender de las mejores prácticas a nivel internacional y poder así avanzar en un modelo de RSC global enfocado hacia la creación de un modelo de negocio responsable.
Alineamiento estratégico en España
PwC en España, como una país estratégico en la red de firmas de PwC, no solo cumple los 21 compromisos en materia de RSC, sino que avanza decididamente por los retos establecidos en cada una de las áreas de actuación, siendo un referente para otros países:
- En el área de actuación de Negocio Responsable, España ha construido un marco de acciones, con el objetivo que pueda trabajar conjuntamente con los clientes, para promocionar un negocio diferente. Al mismo tiempo, a través del Código de conducta, la Firma se compromete a ofrecer sus servicios, trasladando los valores corporativos en la forma de hacer negocio.
- En su política con la Comunidad, a través de la acción de la Fundación de PwC, se alinea al más alto nivel en el compromiso de la firma de ser catalizador del cambio, poniendo las mejores capacidades al servicio de emprendedores sociales y organizaciones sociales, por ejemplo impulsando proyectos como Momentum Project o el Programa Más Social.
- En la política de Diversidad e Inclusión, PwC España comparte el plan de diversidad lanzado a nivel internacional, poniendo el foco en favorecer políticas para garantizar la inclusión de las mujeres en las posiciones directivas, liderando el debate en España a través de la iniciativa de Women as Leaders.
- En la política de MedioAmbiente, PwC España lidera en todos los compromisos globales, gracias a una gestión detallada del impacto en el cambio climático, para lograr reducir progresivamente les emisiones de gases a efecto invernaderos, y alcanzar el objetivo de ser “carbono neutral”.