Caser y la dependencia
1.
¿Por
qué surgió esta idea?
En el ADN de Caser va implícito
un fuerte sentido de la responsabilidad social. Por ello, al margen de los
legítimos objetivos empresariales a los que aspiramos, siempre nos hemos
sentido fuertemente comprometidos con la sociedad en la que desarrollamos
nuestra actividad y con la mejora de su calidad de vida. A este hecho hay que
unir que Caser, tradicionalmente, ha tenido una especial sensibilidad y
vinculación con el sector de la tercera edad, en el que ha acumulado una amplia
experiencia. Por tanto, la idea de crear una Fundación centrada en la
dependencia en sus inicios, y por tanto en cierto modo, con la discapacidad,
nace de aunar la filosofía que inspira a nuestra política de RSC con la
experiencia en el ámbito de las personas dependientes.
2.
¿Por
qué atender a este colectivo y no a otro?
Como decíamos, Caser siempre ha demostrado una especial
sensibilidad hacia la tercera edad y por eso ha desarrollado líneas de
actividad específicamente dirigida a los mayores, por el gran desconocimiento
que sobre esta materia hay en la población desde que entrara en vigor la ley en
2007. Sin embargo, hemos ido ampliando con otras iniciativas dirigidas a otras
personas dependientes y a sus familiares, conscientes de la importancia de
todos los colectivos. Es decir, nos parece conveniente atender a muy distintos segmentos.
3.
Contexto
La Fundación nace en 2009, dos
años después de la entrada en vigor de la Ley de Dependencia y en pleno
desarrollo e implantación de la misma. En un contexto en el que la crisis
económica está en su pleno apogeo. Este hecho hace que el escenario
socioeconómico para el cual fue creada la ley esté cambiando radicalmente y,
por tanto, resulte más necesario que nunca, por un lado, sensibilizar a la
población y acercar información sobre la dependencia, y por otro, aportar
nuevas ideas y soluciones que contribuyan a la implantación de la Ley en esta
nueva tesitura. Es en este complejo marco en el que empieza su andadura la Fundación.
Desde entonces y a lo largo de estos
años ha intentado ser uno de los actores capaces de proponer esas ideas y
soluciones.
4.
Descripción
de la actuación
La Fundación Caser es un gran centro multidisciplinar y foro de
análisis para el estudio, reflexión y concienciación social sobre las
necesidades de las personas dependientes y sus familiares. Desde junio de este
año trabaja también para acercar a la población hábitos de vida saludables,
conscientes de la importancia de la prevención.
5.
Objetivo
Entre sus propósitos en materia
de dependencia más destacados figuran:
● El conocimiento de la
estructura legislativa por Comunidades Autónomas.
● El estudio del dependiente y
su entorno familiar
● La identificación de las
enfermedades relacionadas.
● El análisis de los costes y
la financiación del sistema de dependencia.
● La promoción de las
titulaciones específicas de atención al dependiente.
Al mismo tiempo, la Fundación
promueve la búsqueda de fórmulas de cooperación que involucren tanto al sector
privado como a las administraciones para impulsar, al máximo iniciativas que
desemboquen en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Todo ello, manteniendo un punto
de vista multidisciplinar capaz de interrelacionar los múltiples aspectos
jurídicos, laborales, sanitarios, de política social, económicos y de
relaciones humanas que convergen en el cuidado y apoyo de los dependientes y
sus familias.
1.
Carácter
estratégico de la situación
La Fundación Caser trabaja de acuerdo al Plan Estratégico 2013-2015
y cuya principal misión es unir voluntades para afrontar las situaciones de
dependencia y su prevención. Así, las distintas iniciativas que ponemos en
marcha se focalizan en este cometido.
7. Aspectos innovadores
Procuramos aportar el valor de
la innovación en cada uno de los proyectos que iniciamos o con los que
colaboramos. Es parte de la naturaleza de la Fundación ya es la primeras
entidad sin ánimo de lucro que se centró, específicamente, en el ámbito de la
dependencia.
8. Valor social
A través de sus distintas
actividades, la Fundación Caser quiere colaborar en la implantación y
desarrollo efectivo de la Ley de Dependencia en España. Asimismo, lleva a cabo
una importante labor para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre el problema
de la dependencia y sus implicaciones. En este sentido, la Fundación quiere ser
altavoz de las demandas, inquietudes y necesidades de los dependientes y sus
familias, así como dar visibilidad a la gran labor que en esta materia se está
haciendo desde los ámbitos públicos y privados. Además nuestras actividades
también involucran a las mismas personas dependientes y a sus familiares.
Por último, desde junio de este
año apoyaremos iniciativas relacionadas con la promoción de hábitos de vida
saludables.
9. Valor empresarial
La Fundación permite al Grupo Caser materializar la mayoría de
sus políticas de RCS en acciones
concretas y aprovechar sinergias, lo que en estos casi seis años de existencia
le ha permitido convertirse en un referente para el sector.
10. Algunos indicadores
Desde su creación la
Fundación ha realizado más de 50 actividades entre las que destacan la
organización de los Premios Sociedad y Dependencia con cerca de 1.500
candidaturas, una media de 300 recibidas por edición; 15 premios, 15 accésit y
nueve menciones especiales otorgadas y cerca de 200.000 euros repartidos en
estos años.
Más en www.fundacioncaser.es