Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES

    Premios Seres 2021

    Premios SERES
    • Inicio
    • ›
    • Sobre SERES
    • ›
    • Premios SERES
    • ›
    • Premios SERES 2021
    ​​​​
    ​​​
    • Palabras
    • Ganadores
    • Multimedia
    • Prensa

    Palabras

    Lucila García 

    "Las empresas son una parte muy importante de la sociedad, y deben ser protagonistas de la transición a una economía que esté al servicio los grandes retos de la agenda 2030".

    Lucila García, subdirectora general de Fundación SERES

    Estos premios SERES han sido un cierre muy emocionante. Ver a empresas como vosotras que estáis al 100% comprometidas con la S y con no dejar a nadie atrás, hace que este encuentro tenga sentido. Enhorabuena a Correos, Sacyr y Samsung.

    Pero RADAR va más allá de un encuentro. RADAR cataliza el trabajo que hacemos cada día del año, movilizando a las empresas para que aumenten su impacto social. Y acabamos de verlo en acción en las tres premiadas.

    En proyectos que ponen el foco en la demografía, la diversidad y la brecha digital. Algunos de los grandes temas que vamos a tener en agenda en 2022. Retos que, como SERES, sabemos que son los prioritarios. Y que son a la vez oportunidades para las empresas que quieran liderar la construcción de una economía más justa, más fuerte y más inclusiva.

    Otros temas prioritarios los habéis escuchado en las palabras de nuestros invitados.

    Derechos Humanos: ayer en Saberes SERES, Leroy Merlin nos mostró cómo generar crecimiento económico e inclusivo a través de la cadena de suministro.
    Al inicio de la jornada, hemos escuchado a Gabriel Escarrer y su compromiso con una cadena de valor. Y luego a Lola Huete que, a través de Planeta Futuro, da visibilidad a las geografías más desfavorecidas.

    La diversidad, inclusión y equidad: en las palabras de Serena que desde Italia apoya a las empresas para que sean más abiertas e inclusivas y el gran trabajo de NTT Data para incluir talento femenino en el campo de las STEM desde las edades más tempranas.

    Tecnología inclusiva y responsable: Nos ha encantado la perspectiva de Eric Li con sus estrategias en el mercado asiático. Y la de Sergio Rodríguez: ciencia y tecnología enfocada a que la persona y la salud estén en el centro.
    También apasionante lo que ha dicho Marta sobre el rol del periodismo en un contexto cada vez más controlado por la IA.

    La Inversión responsable ha sido una de las protagonistas del día. Gracias a Sara Bernow y sus tendencias de cómo los inversores están cada vez más enfocados a la “S”, a Kari de CECP, nuestros partners en EEUU y su gran iniciativa, el CEO INVESTOR FORUM, que un día nos gustaría adaptar a España, y también el ESG Index, que es un instrumento imprescindible para que las empresas en Israel evolucionen en su compromiso social.

    1638446237378.jpg

    Finalmente, ligado con la inversión, la medición: aquí hemos escuchado a Antonio CalÇada y su ambiciosa estrategia de inversión de impacto.

    Estos son los campos en los que en 2022 vamos a producir conocimiento y herramientas para ayudaros en vuestra gestión.

    Como el Índice SERES de Huella Social, mencionada por nuestro presidente, para medir de antemano la huella positiva en la mejora de la sociedad de los proyectos empresariales; Líderes Responsables, comentado por Ana, para apoyar a la alta dirección en su rol transformador. Y además, con los labs que estamos preparando para profundizar en todas estas temáticas. Son los instrumentos que muestran nuestro compromiso radical de movilizar a las empresas para que aumenten su impacto social.

    Y para cerrar quiero dar las gracias a todas y todas los que nos habéis acompañado en esta edición de RADARSERES 2021. A los patrocinadores por hacerlo posible y por supuesto al público que estáis conectados online. Sé que ahí estáis nuestras empresas, pero también estáis estudiantes, investigadoras, administración pública y personas de toda la sociedad civil, que sois piezas fundamentales para la reconstrucción del país. Nos encanta que estéis ahí, este tema no es un tema especializado y para unos pocos, las empresas son una parte muy importante de la sociedad, y deben ser parte de la transición a una economía que esté al servicio los grandes retos de la agenda 2030.

    Por eso nos tenéis aquí, a vuestro lado, todos los días para acompañaros en todo que necesitéis. Un abrazo a todos y todas y hasta el año que viene.


    Ganadores

    CORREOS - Mercado Online para empresas españolas, artesanos y micropymes de la España vaciada.

    CORREOS

    Correos Market

    Mercado Online para empresas españolas, artesanos y micropymes de la España vaciada. Más info

    SACYR – Gestión del talento Senior en todo el ciclo laboral, reconociendo, respetando e integrando las distintas características de los individuos en el entorno laboral

    SACYR

    Generación Sacyr Senior

    Gestión del talento Senior en todo el ciclo laboral, reconociendo, respetando e integrando las distintas características de los individuos en el entorno laboral. Más info

    SAMSUNG - Iniciativa que pone la tecnología al servicio de la comunidad educativa en colegios públicos con alto índice de abandono escolar y brecha digital.

    SAMSUNG

    Samsung Smart Schools

    Iniciativa que pone la tecnología al servicio de la comunidad educativa en colegios públicos con alto índice de abandono escolar y brecha digital. Más info

    Más información sobre las empresas ganadoras
    CORREOS - Correos Market

    Actividad
    Logística, comunicaciones y servicios de proximidad.

    Valores
    Conexión. Fiabilidad. Cercanía. Confianza. Compromiso. Sostenibilidad. Innovación.

    Misión
    Conectar personas y territorios generando oportunidades de negocio y desarrollo social y medioambiental sostenible.

    Visión
    Ser el operador global líder en logística, comunicaciones y servicios de proximidad reconocido, por su función social, como motor de vertebración territorial y desarrollo económico sostenible.

    Mercado Online para empresas españolas, artesanos y micropymes de la España vaciada

    Breve descripción

    Uno de los problemas a los que se enfrenta la sociedad actual es la despoblación rural, el movimiento de los jóvenes hacia las grandes urbes en busca de oportunidades.

    Quiere convertirse en el primer canal de venta y distribución de productos locales en España. Ofrece acompañamiento en el proceso de digitalización del negocio de productores y artesanos del ámbito rural. Dota de un marketplace digital donde pueden vender sus productos, y en el que además pueden disponer de los servicios logísticos.

    Fecha de inicio
    01/04/2019

    Colectivo
    Sociedad.

    Datos

    • Vendedores activos: 1.205.
    • Presencia en el 98,10% del territorio español.
    • Productos a la venta: más de 17.000 productos

    Carácter estratégico
    Durante sus más de tres siglos de historia Correos ha desempeñado un papel esencial en la vertebración del territorio y en la cohesión social, como facilitador de las comunicaciones e intercambios económicos de empresas y ciudadanos. Ahora se trata de un momento decisivo para que las empresas puedan aportar soluciones con impacto positivo en la sociedad.

    Carácter estratégico

    Posible solución sostenible al problema de la despoblación pasa por poner el foco de atención en las personas y negocios de zonas rurales y a las empresas españolas.

    Aspectos innovadores

    • Acompañamiento en el proceso de digitalización del negocio. Dota al pequeño comerciante de herramientas con las que gestionarlo, recibe formaciones específicas relativas a la venta online, el diseño o la gestión de pedidos y stocks, de manera rápida y sencilla.
    • Ecommerce optimizado para la venta online de manera ágil, sin necesidad de inversión

    Valor empresarial

    • Transformación digital: apuesta por el negocio digital. Ha sentado precedente y servido como palanca para la creación de una estructura de transformación digital y ha puesto la primera piedra para trabajar en otros modelos de negocio basados en este servicio.
    • Facilita el crecimiento en un nuevo mercado.
    • Incrementa la percepción positiva de la empresa por parte de los grupos de interés.
    • Palanca de Innovación y nuevos productos.
    • Satisfacción del empleado: incide en el orgullo de pertenencia de los empleados y empleadas.

    Valor social

    Foco en los productores y artesanos, así como en las empresas españolas, sirviendo como altavoz al problema de la despoblación y la necesidad de reivindicar la calidad de productos nacionales elaborados de manera responsable.

    SACYR – Generación Sacyr Senior

    Actividad
    El propósito de Sacyr es hacer avanzar a la sociedad hacia un futuro sostenible a través del desarrollo y gestión de infraestructuras que generen un impacto social, económico y medioambiental positivo en beneficio de todos los grupos de interés. Cada día, en Sacyr trabajamos por un sueño: un mundo hecho por y para las personas.

    Valores
    Excelencia. Innovación. Espíritu de equipo. Compromiso social. Adaptabilidad. Ética Medioambiental.

    Misión
    Aspiramos a ser un referente en el desarrollo de infraestructuras gracias a nuestra propuesta innovadora, al compromiso con el medio ambiente y a la apuesta por el desarrollo profesional y personal de una plantilla diversa.

    Visión
    Desarrollar infraestructuras que promuevan el bienestar y el desarrollo sostenible de las regiones en las que estamos presentes, generando valor a todos nuestros grupos de interés: empleados, clientes, socios, accionistas, sociedades, etc

    Gestión del talento Senior en todo el ciclo laboral

    Breve descripción
    28.000 empleados/as de la compañía, cuentan con una edad media de 44 años. Esto supone una amplia diversidad generacional, son cinco generaciones trabajando de forma conjunta.

    Sacyr, ofrece un proyecto de diversidad generacional que abarca todo el ciclo de vida laboral, entrando a la compañía a través del proyecto Maestro Capataz (incorporación con más de 50 años) y finalizando con el proyecto jubilación guiada (asesorándoles y acompañando al final de su carrera profesional)

    Fecha de inicio
    01/01/2018

    Colectivo
    Personas mayores de 50 años.

    Datos

    • 230 contrataciones a través del proyecto Maestro Capataz para personal con una edad superior a 50 años.
    • 445 personas asesoradas a través del proyecto de jubilación guiada.
    • 5 formaciones y mesas redondas para hablar sobre este proyecto, estrategia global teniendo impacto a nivel internacional.

    Carácter estratégico

    El impacto de las iniciativas de inclusión sociolaboral repercute de manera muy positiva dentro de la compañía, ya que tener este tipo de perfiles diversos en los equipos mejora la productividad, mejora el ambiente de trabajo y potencia la innovación.

    Aspectos innovadores

    • Asegurar la gestión y aprovechamiento del talento multigeneracional.
    • Medidas orientadas a evitar sesgo.
    • Trabajar activamente en la gestión de los retos asociados a una sociedad multigeneracional.
    • Fomentar la salud y la prevención, teniendo en cuenta las distintas generaciones.

    Valor empresarial

    • Permite tener un mayor conocimiento de los mercados y tendencias.
    • Favorece el reconocimiento de marca.
    • Desarrollo del capital humano y mayor satisfacción del empleado

    Valor social

    • Reconocer, respetar e integrar las distintas características de los individuos en el entorno laboral es nuestro punto de partida al definir la diversidad en la empresa.
    • La diversidad es uno de nuestros pilares estratégicos y forma parte de nuestro ADN, diariamente trabajamos para conseguir un ambiente laboral diverso en todos los aspectos.
    Samsung - Samsung Smart Schools

    Actividad
    Tecnología y educación, formación del profesorado, reducción de la brecha digital y desarrollo de competencias.

    Valores
    Formación, integración, sostenibilidad, Innovación, continuidad, compromiso.

    Misión
    Apostamos por impulsar el aprendizaje digital a través de un mejor uso de la tecnología con el propósito de constatar la importancia del empleo de los recursos tecnológicos del sistema educativo. En otras palabras, queremos cambiar la forma de enseñar hoy para que nuestros niños puedan cambiar el mañana. Porque la tecnología puede actuar como elemento integrador reduciendo la brecha digital. Rompiendo barreras a través de la tecnología.

    Visión
    Empresa líder en innovación con gran compromiso con la sociedad en general y con la educación en particular. Tecnología con Propósito.

    Tecnología al servicio de la comunidad educativa en colegios públicos con alto índice de abandono escolar y brecha digital.

    Breve descripción

    Compromiso por la educación, uno de los factores que más influyen en el desarrollo social. Junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las 17 comunidades autónomas (CCAA) además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla investigado como mejorar la educación a través de la tecnología.

    Dirigido a centros públicos de toda España situados en zonas rurales alejadas, o con mucha inmigración, alto índice de abandono escolar y brecha digital:

    • Impulsa el aprendizaje.
    • Ayuda a mejorar la sociedad en el ámbito educativo como base de cualquier sociedad.
    • Utiliza la tecnología como herramienta, nunca como fin para sustentar un cambio metodológico en la educación.
    • El pilar fundamental es la formación del profesorado, el verdadero motor de la educación.

    Fecha de inicio
    20/06/2014.

    Colectivo
    Sociedad. Colegios públicos.

    Datos

    • Impacto sobre las competencias claves del siglo XXI en el alumnado, incrementa:
      • Competencia Digital: 18%.
      • Competencia Comunicación Lingüística: 11%.
      • Competencia Aprender a Aprender: 12%.
      • Competencia matemática, asociada al pensamiento computacional.
    • Inversión de más de 6 millones de euros, más de 700 profesores implicados y 4.000 alumnos en 108 aulas de 40 centros educativos españoles.
    • 95% de los centros pertenecientes al programa se adaptaron rápidamente a la situación COVID y pudieron seguir trabajando de la misma manera que venían haciendo en el aula pero desde casa.
    • 60% de los centros pudo prestar los dispositivos para suplir la falta de recursos en el hogar.

    Carácter estratégico

    En 2013 planteó a nivel global desarrollar un área específica de Ciudadanía Corporativa, identificó como área fundamental la educación: como base de cualquier sociedad, si queremos tener una sociedad mejor y más justa debemos empezar por mejorar la educación.

    Aspectos innovadores

    • Clave del éxito: formación del profesorado, introduce la tecnología de forma transparente en el aula y herramienta que permite sustentar un cambio de modelo metodológico.
    • Alumnos han aprendido a buscar y seleccionar en la red, a aumentar sus conocimientos sobre cómo preservar los derechos de autor y conocer los riesgos y amenazas que comporta el mundo virtual.
    • Ha servido para transformar los espacios a tres niveles (aula, centro educativo y comunidad). Se ha perseguido un diseño flexible, donde se potencia la autonomía del alumno, y el rol del docente como guía que favorece esta autonomía.
    • Estudios de investigación durante todos los cursos que evidencian la mejora de las competencias clave para el alumnado. Prepara así a los alumnos para la sociedad del siglo XXI.

    Valor empresarial

    En 2020 el 40% de las ventas del sector educación han sido abiertas gracias al proyecto, que es un referente de buena práctica educativa

    Valor social

    Además del impacto en alumnos y profesores, otro pilar son las investigaciones que realizan Doctores de la Universidad.

    En muchos casos, alumnos y profesores trabajan en proyectos donde se involucra a todo el ecosistema educativo (familias, profesores y alumnos) y se involucran también a otros agentes sociales como ayuntamientos, comunidades autónomas…que conforman todo el entorno social.

    Multimedia

    Ver galeria Ver galeria Ver galeria

    1
    Galería imagenes

    Prensa

    1 y 2 de diciembre: Jornadas 'RadarSeres: reconstruir con la S de social'  
    El Español

    1 y 2 de diciembre: Jornadas 'RadarSeres: reconstruir con la S de social'

    La Fundación Seres premia el compromiso social de Correos, Fundación Mapfre y Red Eléctrica  
    Europa Press

    La Fundación Seres premia el compromiso social de Correos, Fundación Mapfre y Red ​Eléctrica

    La Fundación Seres premia a Correos, Samsung y Sacyr por dar soluciones a la España vaciada, el talento senior y la educación  
    Servimedia

    La Fundación Seres premia a Correos, Samsung y Sacyr por dar soluciones a la España vaciada, el talento senior y la educación

    ​​​​​​​​​​​​​



    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.