Sign In
Media de valoraciones: 4.00

Entrevista

MásOrange

Media de valoraciones: 4

Imagen de entrevista

Orange. Entrevista con... Jesús Guijarro: “Estamos desarrollando tecnologías accesibles para que nuestros productos beneficien al mayor número de usuarios”

Jesús Guijarro es mánager de RSE de Orange. De espíritu inconformista, comprometido y entusiasta, carácter que "ha ido forjando gracias a los compañeros y profesionales con los que ha coincido a lo largo de su carrera", es la persona idónea para llevar la RSE de Orange, interesada en mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, como pueden ser las personas con discapacidad o los niños. Guijarro sueña con que la vida siga planteándole retos de desarrollo profesional y personal.

 

La acción social en Orange, ¿cuándo y por qué comienza?  

Si entendemos acción social como el desarrollo de proyectos enfocados a mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas, esta se inició con el propio nacimiento de nuestra empresa para responder a los requerimientos sociales de la comunidad en la que operamos. Con el tiempo, esta labor se ha intensificado, de forma que la acción social es parte fundamental de la RSE de Orange España y de nuestra estrategia de creación de valor.

Así, por un lado, se articula a través de nuestra actividad como empresa de telecomunicaciones, es decir, por medio de nuestros productos y servicios (con accesibilidad y diseño para todos), la integración laboral o el voluntariado corporativo. Nuestros equipos de innovación trabajan para poner las tecnologías al servicio de problemas de gran impacto social y situaciones de emergencia, como hemos hecho, por ejemplo, con el desarrollo de una solución tecnológica que permite incrementar la eficacia en la prevención e intervención en casos de violencia de género y que ya hemos puesto en práctica, junto al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en esta localidad madrileña.

Además, Orange colabora de forma habitual con diversas ONG y asociaciones, como Unicef o Cruz Roja en su trabajo diario de ayuda y solidaridad con los más desfavorecidos allí donde más lo necesitan y en casos de emergencia humanitaria.

En un segundo apartado, el de nuestros empleados. Siempre hemos animado a nuestra plantilla a involucrarse con la sociedad, en línea con los valores que caracterizan a nuestra compañía. Pero en el año 2008 decidimos ir más allá y con la finalidad de cubrir las inquietudes solidarias de nuestros trabajadores, se lanzó el programa "Orange Solidarios”. Este es un proyecto para implicar en el voluntariado corporativo a todos los empleados de Orange España, así como a sus familias y amigos. Ya se han desarrollado más de 130 actividades, como, entre otras, iniciativas de deporte adaptado, ocio con personas con discapacidad intelectual y física y reforestación. Más de 1.600 voluntarios han participado ya en estas actividades.

Complementariamente, y de forma independiente, la Fundación Orange trabaja en el concepto de “tecnointegración social”, realizando, colaborando y promoviendo una gran cantidad de actividades y proyectos sociales de diversa índole, muchos de ellos basados en las posibilidades de comunicación que otorga el uso de las nuevas tecnologías a personas con discapacidad auditiva o visual o con otras discapacidades como el autismo.
 

¿Cuáles son las características que definen la Responsabilidad Social Empresarial de su compañía?

Para Orange, el significado de la RSE está muy ligado a nuestro carácter como empresa tecnológica, cuya actividad es conectar a las personas y contribuir a que puedan comunicarse. En otras palabras, trabajamos para que cada vez un mayor número de personas, incluidas aquellas con más dificultades para el acceso a las nuevas tecnologías, puedan disfrutar de todas las ventajas que éstas proporcionan sin que sean una barrera más que superar.

La Responsabilidad Social Empresarial es, por tanto, un factor clave en el presente y futuro de nuestra compañía, y forma parte de nuestra estrategia. Al mismo tiempo, es una fuente de creación de valor para todos nuestros grupos de interés. Y, sobre esta convicción hemos elaborado nuestra estrategia de RSE, analizando las expectativas de estos grupos de interés a través de entrevistas y encuestas ad hoc, así como los riesgos y oportunidades que se relacionan con el desarrollo sostenible y su impacto sobre el crecimiento de la empresa.

Esta estrategia, que está en el corazón de nuestro proyecto "Conquistas 2015", se plasma en planes de acción que giran alrededor de cuatro compromisos básicos:

  • Extender los beneficios del mundo digital a tantas personas como sea posible.
  • Asegurar la transparencia, calidad y seguridad para nuestros clientes.
  • Desarrollar  soluciones innovadoras para un planeta más sostenilble.
  • Reconocer y apoyar a nuestros empleados.

Todo ello define claramente nuestra visión de empresa responsable atenta a la sociedad, solidaria, apasionada por la innovación y que trabaja día a día para lograr una mejor calidad de vida, más sencilla, mejor conectada y más satisfactoria para todos.
 

¿Hacía qué colectivos se dirige la acción social de Orange?

La acción social de Orange se dirige especialmente a la protección de los menores y a los colectivos con barreras de comunicación y participación (ya sea por cuestiones físicas, geográficas o económicas), tratando de centrarnos en nuestras capacidades como operador de telecomunicaciones y las ventajas que otorga el uso de las nuevas tecnologías.

Nuestros proyectos de cooperación se centran en tres áreas prioritarias:

  • Menores, garantizando que se cumplan los derechos de los niños a la salud, la educación y la protección en todo el mundo.
  • Educación, con especial apoyo a las mujeres en países en vía de desarrollo y a la batalla contra analfabetismo
  • Salud, a través la mejora de la calidad de vida de los más necesitados con especial énfasis en los colectivos con discapacidad visual y/o discapacidad auditiva.
     

¿De qué manera se trabaja para que sus productos sean también responsables?

La innovación es fundamental para que nuestros productos y servicios contribuyan de forma positiva en la mejora de la calidad de vida y sostenibilidad de nuestra sociedad, proporcionando y respondiendo a las nuevas formas de comunicarse, entretenerse y trabajar que se están estableciendo en la actualidad.

Esto supone la asunción de una responsabilidad que nosotros ponemos en práctica:

  • Desarrollando soluciones que ayudan a la sostenibilidad , ya que es manifiesto el gran potencial de las telecomunicaciones para contener y reducir las emisiones de gases efecto invernadero y mejorar la eficiencia en sectores estratégicos de la economía como el eléctrico, el industrial y el transporte.
  • Ayudando a la sociedad a acometer un uso responsable de las nuevas tecnologías, de forma que la generación del mañana aprenda a utilizarlas de forma adecuada y sin riesgos mientras disfruta de todas las ventajas que proporcionan. Así, en nuestro compromiso con la protección de los menores, promovemos la publicación de guías de ayuda para padres sobre el uso y las prestaciones de las TIC; estudios sobre hábitos seguros con instituciones como INTECO o folletos y jornadas sobre el uso seguro de los smartphones. También realizamos charlas en colegios impartidas por los empleados de Orange en colaboración con la organización de protección a la infancia Protégeles.
  • Contribuyendo a reducir las dificultades de acceso a la sociedad de la información para aquellos colectivos que por su situación personal, cultural o económica ven limitadas sus posibilidades. Nuestro objetivo es favorecer la comunicación y la creación de vínculos entre las personas, con especial hincapié en los colectivos con barreras de comunicación y participación, basándonos en las posibilidades que otorga el uso de las nuevas tecnologías.
     

¿Está implicada la dirección de Orange en la acción social?

Todos y cada uno de los empleados de Orange, desde la Dirección hasta el último miembro de la plantilla, conocemos el carácter de nuestra compañía como empresa socialmente responsable y compartimos los pilares que sustentan nuestra cultura, que no son otros que nuestros valores: cercanía, sencillez, creatividad, dinamismo y honestidad. La Dirección de Orange está directamente comprometida con estos valores y con el apoyo a la implicación de la empresa, tanto como compañía, como a través de sus empleados, con la sociedad en la que opera.
 

¿Es necesario que la gente conozca la acción social de una empresa?

Para nosotros es importante que nuestros clientes y la sociedad en general conozcan nuestra labor como empresa socialmente responsable, entre otras cosas porque también queremos implicarlos en esa misma labor y proporcionarles soluciones que mejoren su calidad de vida, sean cuales sean sus circunstancias sociales o físicas. Por ejemplo, en estos momentos, creemos interesante que la sociedad tenga conocimiento de que, como empresa de telecomunicaciones, en Orange estamos desarrollando tecnologías accesibles para que nuestros productos beneficien al mayor número posible de usuarios, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
 

¿Qué beneficio le reporta ser miembro de Fundación SERES y qué aporta Orange al proyecto de la fundación?

La Fundación SERES supone para nosotros una oportunidad de mejorar nuestras políticas de RSE a través del intercambio de ideas y del impulso de nuevas iniciativas para la sociedad. Uno de los ejemplos más claros es el proyecto de “Medición de Impacto de la RSE”, desarrollado por SERES y McKinsey.

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.