Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES

    Premios Seres 2019

    Premios SERES
    • Inicio
    • ›
    • Sobre SERES
    • ›
    • Premios SERES
    • ›
    • Premios SERES 2019
    ​​
    ​​​
    • Palabras
    • Ganadores
    • Multimedia
    • Prensa

    Palabras

    Ana Sainz 

    "Gracias por ser tantos a bordo de nuestro proyecto, las 150 empresas que representáis el 70% del Ibex y 35% del PIB. Gracias por haber escuchado cuando os complicábamos la vida y os ofrecíamos instrumentos para medir y ser más eficaces".

    Ana Sainz Martin, directora general de Fundación SERES

    Buenas tardes a todos,

    Bienvenidos a la celebración de nuestro 10º aniversario y a la entrega de Premios SERES 2019. Reconocimiento que también cumple 10 años. En primer lugar, me gustaría agradecer el tiempo y las palabras que habéis transmitido en los vídeos de felicitación. Unos testimonios que hemos aglutinado para dar a conocer a esta red de #ProtagonistasDelCambio. 10 años de SERES y 10 años de nuestros premios. Esto es lo que celebramos esta noche. ¡Bienvenidos!

    Miro a esta sala y veo lo mejor del compromiso social de la de la empresa.

    Veo los últimos 10 años y la evolución extraordinaria que ha tenido el sector.

    Veo a altos directivos cada vez más activos y comprometidos, que han integrado el compromiso social en la estrategia y que defienden públicamente la urgencia de ocuparse de más públicos, no solo de los accionistas. Y que transforman esas palabras en acción.

    Veo a los responsables de área innovadores, sistémicos, rigurosos. Que cuidan de las comunidades donde operan. Esta noche vamos a premiar a algunos de ellos.

    Veo a mentes cuestionadoras y exigentes, que han ido más allá del respeto de la normativa y las cuestiones de imagen, que han querido medir el efecto de sus acciones sociales en los resultados de la compañía, y confirmar que solo funciona cuando ambos ganan, la sociedad y la empresa.

    Veo a un equipo de personas que creen que la empresa es una de las organizaciones que más puede aportar a la sociedad. Es efectiva, organizada, flexible, influyente y busca resultados. Esa idea motora es la que nos impulsó a nosotros también, en SERES, a ponernos en marcha. Hace 10 años, con 2 personas en plantilla. El primer año nos apoyaron 63 empresas. Pusimos el foco en la dimensión más exigente, la dimensión social. Las personas en el centro y especialmente los colectivos más desfavorecidos.

    Creíamos que la empresa puede y por eso debe.

    Miro a esta sala y veo lo mejor de nuestra historia. Porque si hoy celebramos tantos logros en el sector es también porque nosotros, en SERES, quisimos que existiera un verdadero movimiento de la acción social de la empresa. Y aquí está, ampliamente representado esta noche.

    Gracias por ser tantos a bordo de nuestro proyecto, las 150 empresas que representáis el 70% del Ibex y 35% del PIB. Gracias por haber escuchado cuando os complicábamos la vida y os ofrecíamos instrumentos para medir y ser más eficaces. Cuando os decíamos que teníamos que innovar socialmente y que sin la alta dirección no se avanza, y cuando os propusimos ser un campus para vosotros, un lugar donde ir a aprender al nivel y la velocidad deseada. Porque no hay una receta única en este camino. Cada uno tiene que integrar el compromiso en su estrategia. Y vinisteis, aceptasteis el reto.

    Muchas gracias a todos.


    Ganadores

    KERN PHARMA -Konexión Alzheimer

    KERN PHARMA

    Konexión Alzheimer

    Programa de materiales para la ayuda de pacientes con Alzheimer y sus familiares.Dota de herramientas de seguridad y estimulación cognitiva para ralentizar el deterioro cognitivo y dar soporte a familiares y cuidadores. Sensibiliza con campañas de información, sobre todo a niños y adolescentes. Más info

    MUTUA MADRILEÑA – Programa 360º contra la violencia de género

    MUTUA MADRILEÑA

    Programa 360º contra la violencia de género

    Iniciativas para erradicar la violencia de género y ayudar a las víctimas, además de los hijos e hijas afectados. Más info

    TENDAM - Post Surgery Bras

    TENDAM

    Post Surgery Bras

    Proyecto que ontribuye a normalizar la vida de las mujeres que han pasado por una mastectomía en la compra de sujetadores, con la voluntad de hacer su día a día más fácil Más info

    FORD ESPAÑA - Ford Integra 360º
    Premio a la trayectoría

    FORD ESPAÑA

    Ford Integra 360º

    Busca líneas para involucrar y normalizar la situación de las personas con discapacidad y actuar como referente en este reto. Se centra en empleo y en el Programa Ford Adapta: simplificación y normalización del proceso de compra con vehículos adaptados y homologados para las necesidades de personas con discapacidad. Más info

    KERN PHARMA - Konexión Alzheimer

    Actividad
    Laboratorio farmacéutico diversificado referente en genéricos.

    Valores
    Compromiso, honestidad y afán de superación.

    Visión
    Contribuir a la universalización de la salud, especialmente entre colectivos sensibles como los niños, las personas mayores y las personas con capacidades distintas.

    Misión
    Aportar valor a los pacientes, mejorando su salud y calidad de vida; a los profesionales sanitarios, poniendo a su disposición un extenso vademécum; y contribuir a la sostenibilidad del sistema sociosanitario.

    Programa de materiales para la ayuda de pacientes con Alzheimer y sus familiares.

    Breve descripción
    Dota de herramientas de seguridad y estimulación cognitiva para ralentizar el deterioro cognitivo y dar soporte a familiares y cuidadores. Sensibiliza con campañas de información, sobre todo a niños y adolescentes.

    Fecha de inicio
    01/05/2012 - vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Personas enfermas mayores.

    Carácter estratégico
    Nace como acción social alineada con la estrategia de la empresa y con el doble objetivo de aportar valor a la sociedad e incrementar la venta de productos.

    Valor empresarial

    • Ligado al crecimiento en ventas de cuatro medicamentos: 6% en el último ejercicio y 170% acumulado.

    • Comunicación interna que da visibilidad a empleados implicados en voluntariado.

    • 153 clientes nuevos (farmacias y médicos) captados en 2018.

    Valor social

    • 52.600 beneficiarios de libretas de ejercicios y el juego “Memory Kern”, desde 2012.

    • Proyecto Kódigo QR: 3.150 pacientes con chapas QR desde su puesta en marcha.

    • Cómics educativos para 4.900 niños de 50 colegios de toda España, desde septiembre de 2016.

    • 50 beneficiarios de los talleres de reminiscencia olfativa: reconocer olores, recordar escenas y vivencias.

    • 990 farmacias adheridas al proyecto, desde su lanzamiento.

    Datos

    • Alzheimer: patología ligada al envejecimiento. Prevalencia del 7% a los 65 años, aumenta hasta el 50% en mayores de 85 años.

    • 1.200.000 enfermos en España, 5.000.000 afectados al incluir a familiares

    Aspectos innovadores

    • Juego “Memory Kern”: ilustraciones de la vida diaria que puedan entender y relacionar los enfermos, frente a juegos infantiles con ilustraciones poco motivadoras.

    • Cuadernillos de ejercicios diseñados por neuropsicólogos: con niveles de afectación o socioculturales.

    • Chapa con código QR: encripta datos de contacto.

    • Cómic “Tú, yo y el Alzheimer”: fomenta la sensibilización y la formación en colegios.

    • Incorpora el voluntariado al proyecto.

    MUTUA MADRILEÑA - Programa 360º contra la violencia de género

    Actividad
    Seguros generales (autos, salud, hogar, vida, entre otros) y gestión de activos.

    Valores
    Solvencia, compromiso social, superación, transparencia y colaboración.

    Misión
    Proporcionar productos y servicios excelentes con las máximas prestaciones y a precios competitivos.

    Visión
    Ser referente en nuestros sectores de actividad mediante un desarrollo rentable, sostenible y responsable.

    Iniciativas para erradicar la violencia de género y ayudar a las víctimas, además de los hijos e hijas afectados.

    Breve descripción
    Apoyo de proyectos contra la violencia de género desde toda la compañía incluyendo a la Alta Dirección:

    • “Escuela Mutua”: 4 meses de formación con posibilidad de empleo.

    • “Juntas”: empleadas forman en capacidades para el acceso al empleo.

    • Sensibilización: en el marco del Mutua Madrid Open con la colaboración de tenistas y junto a Atresmedia campaña “Tolerancia Cero”.

    • “Nos duele a todos”: concurso de creatividad para jóvenes que favorezca la igualdad y prevención de la violencia de género.

    • Participación de todas las áreas a través del programa de voluntariado corporativo.

    Fecha de inicio
    01/01/2012 - vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Mujeres víctimas de violencia de género.

    Carácter estratégico

    • Alineación entre filosofía empresarial y compromiso social.

    • Impulsado por alta dirección, implica a toda la compañía y en alianza con grupos de interés.

    Aspectos innovadores

    • Proyecto colaborativo entre compañía, administración pública, ONG y comunidad educativa.

    • Implicación de líderes de opinión e influencers: amplifican los mensajes de sensibilización.

    Datos

    • Desde 2003: 1.000 mujeres y 30 menores fallecidos víctimas de violencia de género en España.

    • Desde 2012: 20.000 beneficiarias. En 2018: 3.000 mujeres.

    • Incorporación de 13 mujeres en la primera edición al mundo laboral en el call center de la compañía.

    • 40 voluntarias impartieron 20 sesiones.

    • 756 proyectos en concurso de creatividad.

    • Apoyo económico a 6 ONG.

    • “Tolerancia cero” llegó a 30.000.000 de personas.

    Valor empresarial

    • Abordaje integral de un problema social.

    • Fomenta orgullo de pertenencia y satisfacción entre empleados y grupos de interés

    Valor social

    • Mejora de la calidad de vida de víctimas e hijos y prevención entre jóvenes.

    • Trabajo en red: coordinado con entidades sociales y Delegación del Gobierno.

    TENDAM - Post Surgery Bras

    Actividad
    Women’secret es la marca de Tendam especializada en moda íntima de la mujer, presente en 69 países y que cuenta con 764 puntos de venta. Desde hace 25 años, la marca mantiene un alto nivel de compromiso con la sociedad, y con causas relacionadas con temas que importan y preocupan especialmente a las mujeres.

    Valores
    Reflejan las creencias que guían nuestro comportamiento: honestidad, integridad, excelencia, innovación, colaboración y ambición.

    Visión
    Ofrecer a nuestros clientes la mejor moda; una moda global, coherente y comprometida con su estilo de vida, diferente y diversa, representada por marcas líderes a nivel internacional.

    Misión
    Ser un grupo líder a nivel mundial del sector moda, orientado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, hacer crecer a nuestros empleados y contribuir al desarrollo de la sociedad.

    En 2013, nació el proyecto en común con Dexeus Mujer gracias al cual se contribuye a normalizar la vida de las mujeres que han pasado por una mastectomía en la compra de sujetadores, con la voluntad de hacer su día a día más fácil.

    Breve descripción
    Se trata de una línea de lencería y ropa de baño creada para mujeres que han sufrido un cáncer de mama, pensada para poder adaptarse al uso de prótesis o de uso post quirúrgico. La colección se distribuye en los establecimientos de Women’secret donde compraban habitualmente las pacientes, ofreciendo prendas cómodas y femeninas, con precios asequibles que, además, cumplen todos los requisitos médicos necesarios.

    Fecha de inicio
    01/04/2013 - vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Mujeres enfermas de cáncer de mama que han sufrido una mastectomía.

    Carácter estratégico

    • Involucración de todos los departamentos especialmente de diseño, patronaje y comunicación, de la mano de un colaborador estratégico como es Dexeus Mujer

    • Empleados implicados en el proyecto, desde el proceso de diseño y confección hasta el punto de venta, creando espacios confortables que permitan normalizar la adquisición de ropa íntima femenina.

    Datos

    • Se estima que 1 de cada 8 mujeres se ven afectadas por el cáncer de mama. El 15% de casos corresponde a mujeres de entre 25 y 45 años representando una supervivencia superior al 90%.

    • 68.181 unidades vendidas a 20.000 mujeres en los últimos 3 años: 23.538 en 2016, 6.310 en 2017 y 38.333 en 2018.

    Valor empresarial
    Proyecto evaluado a través de la metodología rsc2 (Fundación SERES y McKinsey) en 2015.

    • Retorno de capital de 4.5M€: aumento ticket-medio, venta cruzada e incremento de clientes.

    • Refuerzo del posicionamiento de marca, compromiso social y vinculación con el público objetivo.

    • Innovación de nuevos productos dirigidos a colectivos desfavorecidos.

    Valor social

    • Ayuda para superar las secuelas psicológicas del cáncer de mama contribuyendo a que el día a día de las mujeres que han sufrido esta enfermedad sea más fácil y llevadero.

    • Precio competitivo y alineado con el resto de ropa interior frente a productos especializados con precios superiores.

    Aspectos innovadores

    • Inexistencia de oferta a precio competitivo en los establecimientos de ropa interior habituales.

    • 2013: primera línea de ropa interior adaptada a prótesis, con asesoramiento de expertos en Ginecología Oncológica y Mastología de Dexeus Mujer.

    • 2015: nacimiento de la línea de baño Women’secret adaptada al uso de prótesis.

    • 22017: ampliación con la colección Post Surgery Bras, sujetadores de uso postquirúrgico. Beneficios de la colección destinados al programa de Preservación de la fertilidad para pacientes oncológicas de la Fundación Dexeus Mujer.

    • 2018: sujetador postquirúrgico que facilita la movilidad y línea solidaria de ropa interior ampliando el proyecto para extenderlo a todas las mujeres.

    FORD ESPAÑA - Ford Integra 360º

    Actividad
    Fabricación con integración laboral y comercialización de ayudas técnicas para personas con discapacidad física.

    Valores
    Integración, pasión, talento, innovación y calidad.

    Misión
    Mejorar radicalmente la inclusión de las personas con discapacidad física y con ello su calidad de vida, a través de la movilidad y creando empleo para personas con discapacidad.

    Visión
    Ser un referente en innovación de las ayudas técnicas a nivel mundial y motivar la plantilla con la inclusión de personas con discapacidad plenamente autónomas e integradas.

    Se centra en empleo y en el Programa Ford Adapta: simplificación y normalización del proceso de compra con vehículos adaptados y homologados para las necesidades de personas con discapacidad.

    Breve descripción
    Promueve y facilita la inclusión laboral y social de personas con discapacidad. Altavoz para el colectivo al promover la investigación en materia de movilidad.

    Fecha de inicio
    En 1999 comienzan los centros especiales de empleo y en 2014 comienza Ford Adapta, vigente en la actualidad.

    Colectivo
    Personas con discapacidad.

    Carácter estratégico

    • Uno de los cuatro pilares de RSC: involucra a empleados, concesionarios y proveedores.

    • Renovación del convenio INSERTA con Fundación ONCE para promover la formación, la inserción laboral directa y la indirecta a través de la compra a Centros Especiales de Empleo.

    Aspectos innovadores

    • Elevada tasa de empleabilidad.

    • Pioneros en adaptación de vehículos. Posibilidad de probar un vehículo antes de comprarlo incentivando el acceso a la movilidad independiente de personas con discapacidad. Cubre el 80% de las adaptaciones posibles.

    • Contribuye a la investigación de tecnologías destinadas a eliminar las barreras de movilidad.

    • Apoya A-ball, disciplina de fútbol en silla reconocida por la Real Federación Española de Fútbol.

    Datos

    • En España hay 2.000.000 de personas con discapacidad usuarias de vehículo, dato que se multiplica sumando a personas que necesitan traslado por movilidad reducida.

    • No han sentido la compra de un vehículo como algo placentero, sino como algo arduo y tedioso.

    • 2,1% de personas con discapacidad forman parte de su plantilla directa. Hay que sumar 2 centros especiales de empleo creados junto a Fundación ONCE donde se han contratado ya a 1.804 personas.

    • Tour Adapta ha visitado 16 Comunidades Autónomas, 130 ubicaciones en 42 provincias y 53 eventos institucionales desde 2014.

    Valor empresarial

    • Oportunidades de empleo y formación para personas con discapacidad.

    • Participa la Red de Concesionarios Ford: más de 500 pequeñas y medianas empresas.

    • Plan de Acción Social, 4 líneas de actuación: Ford Integra 360o, 24 horas Ford, Voluntariado y Programas financiados a través de Ford Fund.

    Valor social
    Compras anuales a centros especiales de empleo por más de 23.000.000.

    Multimedia

    Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria

    1
    Galería imagenes

    Ver vídeos Ver vídeos

    2
    Vídeos

    Prensa

    La Fundación SERES cumple diez años trabajando para mejorar la vida de las personas  
    Antena 3

    La Fundación SERES cumple diez años trabajando para mejorar la vida de las personas

    La Fundación SERES entrega los premios de su X edición ante directivos de 150 compañías  
    Europa Press

    La Fundación SERES entrega los premios de su X edición ante directivos de 150 compañías

    Fundación SERES celebra la X edición de sus premios en su 10º aniversario  
    ABC

    Fundación SERES celebra la X edición de sus premios en su 10º aniversario

    ​​​​​​​
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.