Solidarykids y Solidaryteens somos una asociación sin ánimo de lucro que tenemos como misión educar a los niños y adolescentes españoles en el valor de la solidaridad para que crezcan siendo más felices porque un niño solidario es una persona más feliz.
Creamos proyectos solidarios motivantes y educativos a través de los cuales los niños y adolescentes toman conciencia del mundo que les rodea y les damos el poder para cambiarlo.
Nos diferenciamos porque nos hemos especializado en convertir a los más jóvenes en los protagonistas del acto solidario, y no a los adultos donde están centrados el resto de ONG.
“Nos hemos especializado en convertir a los más jóvenes en los protagonistas del acto solidario”
Hasta ahora hemos realizado todas las campañas gracias a nuestros propios medios, económicos y contactos, y podemos decir que:
- La solidaridad de los niños y adolescentes existe y es muy potente, sólo hay que darles la oportunidad.
- El voluntariado multiplica las opciones de empleo: los expertos recomiendan el voluntariado para desarrollar las habilidades que no enseña el colegio y la universidad. Hoy en día en los procesos de selección los conocimientos técnicos se dan por hecho, y el factor diferenciador es la capacidad de saber comunicar, trabajar en equipo y adaptarse rápido a los cambios, habilidades que aporta la acción social que promovemos.
- Somos relevantes para los padres y educadores. Sólo quienes están cerca de los adolescentes se dan cuenta de lo difícil que es esta etapa para muchos. La buena noticia es que ser solidario y sentirse útiles es un bálsamo para ellos. Podéis verlo en Javier Molina-Villalta, un chaval de 16 años que se fue a hacer un voluntariado a Camboya el verano pasado y, según él y sus padres, ha vuelto siendo otra persona.
- Tenemos un hueco que nadie está explotando. Ninguna marca ni ONG está enfocada en algo tan potente, universal y optimista como la solidaridad de los más pequeños para cambiar el futuro. Os invitamos a formar parte de este movimiento aún por explotar.
- Los medios de comunicación nos adoran. Tenemos la fórmula perfecta para ser atractivos a los medios de comunicación ya que no hay noticia más optimista que ver a un niño o adolescente cambiando el mundo.
En estas fechas llevamos a cabo nuestra campaña Los Reyes son los Niños, ya que, por si no os habíais enterado, la fábrica de juguetes de SSMM Los Reyes Magos de Oriente se está quedando sin juguetes y éstos han tenido que pedir ayuda a los niños. Aquí podéis ver la carta que Los Reyes Magos les han enviado pidiéndoles que cumplan una misión: que regalen uno de los juguetes de su carta a otro niño que lo necesite más que él, y así ningún niño del planeta se quedará sin juguete. Por tercer año consecutivo esta campaña navideña nos ayuda a llegar a miles de niños españoles a través de los colegios, empresas y medios online para darles la oportunidad de cambiar la Navidad de muchos niños que no van a recibir ningún regalo.
“Nos sobra ilusión. Lo único que nos falta es el apoyo de empresas que quieran empoderar a niños y adolescentes para cambiar el mundo actual”
El año pasado 3.000 niños sin recursos abrieron sus regalos en el estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid gracias a SolidaryKids, y este año nos vamos a Haití para entregarlos a los miles de niños que se han quedado huérfanos tras las catástrofes naturales que les han devastado.
Otra campaña que hemos realizado este año con mucho éxito ha sido Ponte en mis zapatos, donde les explicábamos a los más jóvenes quiénes son los refugiados y, lo más importante, cómo les podían ellos ayudar. Con la implicación de 12 colegios de toda España y un ayuntamiento de la Comunidad Valenciana, hemos recaudado más de 2.000 pares de zapatos nuevos para que los niños refugiados pudiesen seguir su camino. Lo más impresionante son los mensajes que han metido en las cajas de zapatos que llegan llenas de cartas, dibujos, fotos e incluso chucherías.
Tenemos grandes proyectos esperando ver la luz (Best Friend, Ruta Solidaria, Pinchando por la Vida, DecoSolidaryKids…) porque está casi todo por hacer. Nos sobra ilusión y ganas de hacerlos realidad. Lo único que nos falta es el apoyo de empresas que quieran empoderar a los niños y adolescentes para cambiar el mundo actual y, sobre todo, el futuro.
Una respuesta a “Solidarykids y Solidaryteen: Educar a niños y adolescentes en la solidaridad”