GIRA Jóvenes, Coca-Cola empleo para jóvenes  - Fundación Seres 
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Conocimiento
  • ›
  • Proyectos de colaboración
  • ›
  • GIRA Jóvenes, Coca-Cola empleo para jóvenes 

GIRA Jóvenes, Coca-Cola empleo para jóvenes 

Coca-Cola lanza GIRA para impulsar el empleo de los jóvenes.

País
  • España
Descripción del proyecto

GIRA Jóvenes es una iniciativa que busca el empoderamiento y capacitación de jóvenes entre 16 y 23 años, con escasos recursos y fracaso escolar. Se compromete a mejorar la empleabilidad, facilitando que los jóvenes encuentren su vocación y aumenten la confianza en sí mismos. Para ello, ofrece un itinerario formativo teórico-práctico. De los 800 jóvenes que participan cada año, 200 de ellos tienen posibilidad de acceder al CAMPUS GIRA, una experiencia vivencial de 4 días donde los jóvenes entrenan las competencias clave para el trabajo y para su vida.

Coca cola empleos jóvenes 

Las experiencias laborales se dan en los ámbitos de la música, teatro, deporte y hostelería, en los eventos y centros en los que Coca-Cola es patrocinador o colabora de algún modo; también cuentan con el Bar-Escuela Coca-Cola. Colaboran las empresas gestoras de los espacios culturales y deportivos. Además, cuenta con la colaboración fundamental de entidades sociales, que tienen el contacto con los jóvenes, los proponen para el programa e imparten la formación. También participan de la iniciativa empleados de Coca-Cola como voluntarios. En total colaboran más de 10 entidades, destacando Coca-Cola, los Teatros del Canal, el Teatro Real y varias entidades sociales. El líder y coordinador del proyecto es Coca-Cola.

Económicamente, GIRA Jóvenes se sostiene gracias a las inversiones realizadas por el sector privado. Cuenta con una inversión de más de 2,3 millones de euros. Su impacto social de contabiliza en más de 3.300 jóvenes beneficiados; y más de 600 experiencias laborales. Se calcula que por cada euro (1€) que Coca-Cola invierte en el proyecto, GIRA Jóvenes retorna a la sociedad 5,35€ en beneficios sociales y socioeconómicos (fuente: Estudio Impacto SROI 2017). Por último, cabe resaltar el grado de impacto, pues se está facilitando el acceso a medios clave para satisfacer necesidades básicas.

Impacto económico
Viabilidad/potencial

Inversiones realizadas por el sector privado.

Tamaño proyecto

Inversión de más de 2.3 millones de euros.
Más de 3.300 jóvenes beneficiados; más de 600 experiencias laborales.
Por cada euro (1€) que Coca-Cola invierte en el proyecto, GIRA Jóvenes retorna a la sociedad 5,35€ en beneficios sociales y socioeconómicos (fuente: Estudio Impacto SROI 2017).

Impacto social
# personas afectadas

Más de 3.300 jóvenes beneficiados.

(datos a 2017)

Grado de impacto

Se facilita el acceso a medios para el acceso a necesidades básicas.

Más información sobre SERES

“Ha sido un gran privilegio trabajar mano a mano con SERES en el estudio de proyectos de colaboración. El análisis de las diferentes iniciativas ha puesto de manifiesto las múltiples ventajas de los proyectos sociales de colaboración frente a aquellos más tradicionales: son más eficientes, consiguen más impacto en un área de influencia mayor, se benefician de una mayor experiencia colectiva de mejores prácticas, e implican un menor riesgo.

El estudio del que forma parte este caso práctico revela, entre otras conclusiones interesantes, que los proyectos colaborativos con más éxito cuentan con una serie de factores clave, como son la definición clara del beneficio para las entidades participantes, la designación de un responsable que coordine el proyecto, el seguimiento periódico de los resultados del proyecto y, sobre todo, la involucración de personas de la alta dirección con poder de decisión en cada empresa participante. En BCG compartimos la visión de SERES sobre el papel de las empresas como impulsores de los cambios necesarios para mejorar una realidad social que cada vez es más compleja.

Los proyectos de colaboración son una oportunidad única para que las compañías trabajen con un objetivo común y generen un cambio social a gran escala.

En BCG compartimos la visión de SERES sobre el papel de las empresas como impulsores de los cambios necesarios para mejorar una realidad social que cada vez es más compleja.

Estamos convencidos de que cada vez serán más las empresas que se unan a esta nueva forma de abordar los problemas sociales, y de que SERES desempeñará un papel fundamental como catalizador de esta transformación”, Sebastian Bak, Principal The Boston Consulting Group.

Sitio web de la iniciativa
https://www.cocacolaespana.es/gira-jovenes
Grado de colaboración
4 entidades
  • Coca Cola
  • Entidades sociales (10)
  • Teatro Real
  • Teatros del Canal
Grado da colaboración
Grado de colaboración según la relación entre el coordinador y el número de entidades involucradas.
Tipo de colaboración

Líder (Coca-Cola) + colaboradores.

Palanca
  • Apoyo Inserc. laboral
Industria
  • Educación/Formación

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Velázquez, 80 5º derecha. 28001 (Madrid)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir